lunes, 28 de abril de 2008

LA CULTURA DEL ANIME Y CARTOON

DIBUJOS ANIMADOS

Los dibujos animados estadounidenses, ahora conocidos como Cartoons.

En Estados Unidos se crea el concepto de animación en 1877 con Emile Reynaud quien creo el praxinoscopio, partiendo del zootropo que desarrollo Honer en 1834. Reynaud consigue la proyección de Imágenes animadas en buenas condiciones y la proyección de movimientos no cíclicos. Emile también crea el teatro óptico que añadía la posibilidad de proyectar las imágenes sobre cintas perforadas.

J. Stuart Blackton, un ingles en los Estados Unidos produce la primera película animada llamada Fases divertidas, en 1906. En 1907, rueda “La Casa encantada, en el que la fotografía Sotp- action se uso repetidamente para dar vida a objetos inanimados. Emile Cohl a partir de 1914 dio vida con colaboración de Mcmanus al personaje Snookum, protagonista de la primera serie de dibujos animados del mundo. Earl Hurd perfecciona la técnica de los dibujos animados, al patentar en 1915 el uso de hojas transparentes de celuloide para dibujar las imágenes que permitían superponer a un fondo fijo las partes en movimiento. Walt Disney en 1919 creo la serie de Comedia de Alicia, walt disney tuvo la idea de combinar dibujos animados y acción real. Gracias a la incorporación de sonido en 1928, dieron usó de efectos musicales. En 1935 perfecciono la truca multiplaza que facilita la descomposición del dibujo en varios términos independientes. En 1920 se hace popular el gato Félix animado por Otto Messer. Los hermanos Max y Dave Fleischer dieron vida al Payaso travieso Coco (1920-1939) y la seductora Betty Boop (1930-1939). El personaje más duradero fue el marinero Popeye (1930-1947) creado originalmente por Elzie. También realizaron trabajos como viajes de Guillever, en 1939. La teoría de relatividad de eistein en 1923 y la teoría de la evolución de Darwin en 1925.

El anime son dibujos animados japoneses.

Los animes inician en 1907 con la participación de un niño marinero. En 1930 la animación japonesa toma una forma alternativa de narración en cuentos. En 1970 hubo un crecimiento de popularidad del manga (historieta japonesa). 1990-2000 el anime es totalmente reconocido. Cuando un manga tiene un gran éxito es adaptado a anime. En el anime se reflejan la cultura y tradiciones japonesas. El anime tiene elementos de romanticismo donde muestran fantasía y temas sobrenaturales. Tiene realismo, es predominante la fantasía sobre los sucesos reales, hay series de drama historico que narran diferentes sucesos japoneses. El anime contiene mitologia propia o ya sea griega, china, u occidental. Los generos utilizados en el anime son:

v Kodomo: Anime enfocado al publico infantil.

v Shonen: Anime que es para los adolescentes hombres.

v Shojo: Anime que se dirige hacia las mujeres adolescentes.

v Seinen: Anime centrado en los jóvenes y adultos.

v Josei: Anime que va dirigido hacia las mujeres adultas y jóvenes.

Como comentario propio puedo decir que los capitulos de un anime tienen continuidad, perfeccion en los trazos de los dibujos animados, tienden a ser realistas, y muy importante que tienen un sentido muy profundo. El mensaje que transmiten en el anime deja una moraleja y enseñanza, mensajes que ademas muestran valores, una perseverancia increíble por obtener lo deseado, un espiritu muy grande de lucha. Tiene un sentido del humor ademas. Yo recuerdo animes muy populares como Dragon Ball Z, Samurai X, Shaman King, Caballeros del Zodiaco, ratma ½.

Los animes contienen un alto grado de ficcion, accion. Los cartoon no llevan continuidad de capitulo, algunos como los simpson, futurama, south park, muestran el aspecto social, se mofan del ambiente que les rodea. Yo miraba todavía dibujos animados (cartoon), cuando aun no tenian un sentido tan torpe, inmoral, yo me pasaba buenos ratos mirando las caricaturas de marvel, como batman, superman, sipderman. Pero los Cartoon de ahora no son aptos para menores de edad por su alto grado de inmoralidad y estupidez, y aun asi los ven los niños, caricaturas torpes como ed, edd y eddy, baca y pollito, los padrinos magicos, south park, lo peor de todo es que no transmiten ningun mensaje con sentido que les sirva a los niños a ser mejores, sino que fomentan en ellos la perversión e estupidez y un alto grado de violencia. Hay que cuidar lo que ven los niños por la televison.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece muy bueno ese comentario que hiciste de los cartoons de ahora.
La verdad son caricaturas vulgares y patanas que solo buscan "entretenimiento" pero que no enseñan nada bueno para los niños.

Anónimo dijo...

desde mi punto de vista el verdadero problemas no es el contenido de los programas sino el descontrol de los padres en lo que susu hijos ven porque si tuvierran mejor control no habria necesidad de alarmarse

Unknown dijo...

Estoy deacuerdo contigo acerca de los nuevos dibujos animados, anteriormente era posible encontrar caricaturas estúpidas y que no dejaban nada pero no pertenecían al grupo mayoritario como sucede hoy en día. También he reflexionado que antes las caricaturas eran del gusto de toda la familia ya que involucraban temas concretos, que contenían moraleja y que podían ser discutidos para aprender de ellos, esto hacía que ver a los padres compartiendo un rato con sus hijos frente al televisor no pareciera tan raro como lo es hoy en día. Me parece que estas caricaturas modernas cooperan negativamente a que la TV sea un medio más fuerte que promueva la desintegración familiar.

Anónimo dijo...

Tenes razon en cuanto a los cartoons estadounidenses que son unas estupideces y demas, pero, estas no las harian si a la gente no les interesara, asi que tambien hay que tomar en cuenta nuestro papel en lo que se presenta en la television. Ahora, como una sugerencia final, les recomendaria a todos ver anime y demas variantes japonesas, ya que estas son mucho mejores que las de los USA. Personalmente les recomendaria ver Naruto, Bleach, Death Note, Full Metal Alchemist solo por mencionar algunas.