viernes, 16 de mayo de 2008

LAS LIMITACIONES COMO UN PARADIGMA

Limitantes internos y externos

Hay personas que se ven influenciadas por factores internos (Problemas psicológicos, fobias, paradigmas, obsesiones) y externos (Rechazo social), lo que ocasionan que no crezcan interiormente y no abran brechas. Son paradigmas muy arraigados que les son muy difíciles de contrarrestar.




Algunos paradigmas son buenos porque ayudan a estar preparados a situaciones de todo tipo, esencialmente difíciles, pero mantener esos paradigmas crea una dependencia y limitación. Una persona me dijo ‘’No pienses en el pasado que no volverá ni en el futuro que todavía no ha llegado, piensa mejor en el presente que tienes que recorrer hasta llegar al futuro, vive cada día de tu vida como si fuera el ultimo de de tu existencia. Las estrategias empresariales occidentales me llamaron la atención, puesto que estas empresas piensan en como traer acciones futuras para poder implementarlas en el presente, no piensan en las limitaciones que estas conllevan, ni tienen pensamientos negativos, simplemente realizan la acción sin pensar en cosas como: nunca se ha hecho, es imposible de realizar. El objetivo es hacer de los imposible posible, a esto se le conoce en Administración como “LIDERAZGO”.


Las estrategias empresariales americanas buscan como llegar del presente al futuro, en mi opinión, nadie puede saber si el futuro va a llegar, la vida es tan corta y si no se aprovecha se dirá que nunca se vivió que se estuvo muerto en vida, porque no se recogió ningún fruto. Yo he aprendido de algunos de mis errores, me recuerdo de cuando estudiaba en diversificado y siempre pensaba antes de cada examen “El examen es difícil, lo ganare??? Y hasta hoy comprendo el error de pensar así. No se puede saber el grado de dificultad de un examen, puesto que el valor de dificultad es subjetivo, depende de la persona que lo observe, puede ser que sea fácil o difícil, todo dependerá de cuanto se prepara la persona antes de tomar el examen, claro esta que si no estudio le va a costar el examen. Hay una frase que me hace reflexionar y es “No se estudia para el examen si no que se estudia para la vida. Como comentario final digo que no hay que inhibir la energía creativa, porque si en verdad se quiere se podrá realizar, solo es cuestión de creer, confiar y esperar. Se tienen que cruzar las fronteras de los Controles Internos y externos y lucha por lo que quieres.

No hay comentarios: